miércoles, 29 de febrero de 2012

unidad 3-equipo 3 grupo 2203

Delimitación del tema, fichas bibliográficas y marco teórico
Delimitación del tema

“Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo.” Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan al investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.

La delimitación del tema a una materia restringida y claramente circunscrita tiene su importancia también desde el punto de vista del tiempo que el investigador va a dedicar a su trabajo. Siempre estará en su propio interés realizar el trabajo de investigación dentro de un lapso razonable y no excesivamente largo. Al elegir un tema, el tiempo disponible para su elaboración es un factor que se debe tener en consideración.




Obtención de fichas de trabajo y características

Las fichas de trabajo son tarjetas de cartón tamaño media carta que sirven para elaborar resúmenes, análisis personales, transcribir citas textuales con comentarios y los resultados de entrevistas y experimentos entre otras cosas.

 Las fichas de trabajo o cedulas de trabajo son los documentos en los que se registra la información (lectura de libros, revistas, periódicos consulta a personas, documentos de trabajo) considerada relevante para la construcción de conocimientos de un objeto. Son de uso personal del investigador para dar las ideas extraídas de los trabajos leídos. Indispensable para redactar la introducción, marco teórico y la discusión de los trabajos, puede ser de cartulina o papel.

Características

*      Las dimensiones de este tipos de fichas son 14*21.5 cm o media hoja de tamaño carta (u otras se consideran mas conveniente para el propósito de estudio)



*      Sirven para registrar datos, juicios, ideas, resúmenes, síntesis, comentarios personales y citas textuales



*      Permiten elaborar reportes o bien, para recuperar la lectura de un texto en particular







MARCO TEORICO



Definición: El marco teórico, marco referencial o marco conceptual tiene el propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. Se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde éste cobre sentido, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo y ordenándolos de modo tal que resulten útil a nuestra tarea El fin que tiene el marco teórico es el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos, que permita orientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización adecuada de los términos que utilizaremos. El marco teórico responde a la pregunta: ¿qué antecedentes existen? Por ende, tiene como objeto dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos, proposiciones y postulados, que permita obtener una visión completa del sistema teórico y del conocimiento científico que se tiene acerca del tema.

Resumiendo, para la elaboración del Marco Teórico se habrá de considerar básicamente lo siguiente:



*      El problema de investigación.



*      La referencia a los estudios afines de investigaciones fundamentales y recientes, relacionadas con el problema de investigación.



*      Ubicación de la teoriza o teorías base para ciar sustento a la investigación en proceso.



*      Definición conceptual.



*      Las implicaciones teóricas y metodológicas que podrían permitir determinar las limitaciones teóricas, metódicas y metodológicas.



*      De trabajos anteriores, establecer el sistema de hipótesis que les dio sustento, y el papel que desempeñaron en ellos, y considerarlos al momento de estructurar la propia hipótesis de trabajo.



*      Esbozar las variables y de ser viable, los indicadores.




http://taller2.fullblog.com.ar/delimitacion_del_tema_761192577491.html
http://es.scribd.com/miyoes/d/4079374-guia-MARCO-TEORICO
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/marco_teorico.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario